• 09/05/2025

Recursos educativos abiertos

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación, disponibles gratuitamente para el público. En un artículo, la pedagoga Karen Matias explica que estos recursos pueden ser cursos completos, libros de texto, videos, pruebas, software y otros materiales educativos. «Lo que distingue a los REA es que se encuentran en el dominio […]

Leer más

Aplicaciones para profesores

Existen aplicaciones o ‘apps’ compatibles con móvil, tableta o computadora y que los profesores pueden descargar para tener más herramientas que contribuyan en la enseñanza. En un artículo publicado en el blog de SM México se comparten cuatro aplicaciones que pueden “favorecer tu desarrollo profesional y facilitar tu trabajo en clase”. Estas son: Socrative. Con […]

Leer más

El desafío de la Inteligencia Artificial

En la Inteligencia Artificial (IA) el docente tiene un campo de oportunidades: usarla para la planificación de sus clases, para la evaluación, corrección y retroalimentación y también, como asistente virtual de enseñanza. Así lo aseguró Axel Rivas, director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, al participar en el 17 Seminario […]

Leer más

Libro sobre la Inteligencia Artificial en la educación

La revolución de la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la educación «a un ritmo sin precedentes, ofreciendo oportunidades revolucionarias para personalizar las experiencias de aprendizaje, apoyar a los docentes en sus tareas diarias y optimizar la gestión educativa». Así lo señalan Ezequiel Molina, Cristobal Cobo, Jasmine Pineda y Helena Rovner, autores del libro «Revolución de […]

Leer más

Aprendizaje de idiomas con Inteligencia Artificial

El aprendizaje de idiomas con integraciones de la Inteligencia Artificial (IA), puede resultar accesible y afable. Así lo asegura Melissa Guerra Jáuregui, quien recomienda en un artículo varias plataformas que pueden ser usadas tanto por estudiantes que buscan aprender o practicar un idioma, como por los docentes que buscan «nuevas formas de aplicar tareas complementarias […]

Leer más

Niños en las pantallas

Es importante acompañar a los niños en el uso de las pantallas. En un artículo de la educadora Valentina Uribe Zaraín, señala que ante la preocupación sobre el exceso de tiempo que pasan los niños en las pantallas, «resulta imprescindible propiciar el juego offline, pues desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje y […]

Leer más

Comprensión lectora y tecnología

Haciendo uso de la tecnología, los profesores pueden encontrar nuevas formas de enseñar y mejorar la comprensión lectora de sus estudiantes, de una manera divertida y lúdica. Así lo asegura Carma Aguilar Martínez, en un artículo, en el que sostiene que la tecnología es un «potencializador para la mejora de la comprensión lectora en el […]

Leer más

Herramientas de Inteligencia Artificial en la educación

A fin de integrar favorablemente las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la educación es necesario «cambiar nuestra forma de cuestionar, de preguntar, elevar los niveles de producción de las respuestas, así como también promover la argumentación y el análisis crítico». Así lo asegura el licenciado en educación, José Javier Salas, quien puso a prueba […]

Leer más

Comprensión lectora

La comprensión lectora permite absorber y procesar el contenido, pero también brinda la capacidad de analizar, sintetizar y aplicar ese conocimiento de manera efectiva. Así se advierte en un artículo publicado en el blog de la página en internet de SM México. Se hace hincapié en la importancia de formar al alumnado en esta habilidad […]

Leer más

Inteligencia artificial y aula invertida

Los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) pueden ayudar a los profesores a generar experiencias de aprendizaje activo personalizadas para hacer que las clases sean más interesantes, desde juegos y actividades hasta evaluaciones y simulaciones. Así lo asegura el profesor Ethan Mollick, quien destaca que también es posible introducir ‘tutores’ de IA de alta calidad en […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?