• 09/05/2025

IX Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa

La Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC) convoca al IX Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa, titulado «Educación emocional y espiritual en tiempos de inteligencia artificial», que tendrá lugar en Colombia los días 6 y 7 de junio de 2025. De acuerdo con la CIEC, el objetivo del encuentro es «reflexionar sobre las claves de la […]

Leer más

El Vaticano sobre la inteligencia artificial

La Santa Sede publicó este 28 de enero de 2025 una nota sobre la relación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana, denominada ‘Antiqua et Nova’. El documento fue elaborado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y el Dicasterio para la Cultura y la Educación. En el texto de 117 párrafos […]

Leer más

Chatbots y relaciones humanas

Los seres humanos, por naturaleza sociales, han visto en la tecnología digital una herramienta para conectar con otros, incluso a grandes distancias. Sin embargo, en un artículo Mariana Sofía Jiménez Nájera refiere que a pesar de estos avances, vivimos en una era marcada por la soledad. En este contexto, los chatbots han ganado popularidad, brindando […]

Leer más

Acciones al cuidado de la educación

Es importante detectar “las acciones a tomar para que la educación, de la mano de la tecnología, siga siendo una vía que no solo acumule conocimientos, sino que cambie las vidas de los estudiantes”. Acerca de ello se dialogó en la mesa “Acciones al cuidado de la educación”, efectuada en el marco del 17 Seminario […]

Leer más

Tecnología y habilidades del futuro

«La tecnología empodera a los niños y facilita la generación de habilidades para la vida, siempre y cuando sea una tecnología que nace con sentido». Así se aseguró en la mesa titulada «La tecnología y las habilidades del futuro», efectuada en el marco del 17 Seminario Internacional de Educación Integral 2024, celebrado el pasado 24 de […]

Leer más

Tecnología y métodos tradicionales

Es importante que los profesores en el aula equilibren el uso de la tecnología con los métodos tradicionales. Así lo señala la profesora Alicia Sewell, en un artículo en el que destaca que, si bien hacer uso de la tecnología es de gran ayuda, aún cree «en el poder de los proyectos prácticos, las discusiones […]

Leer más

Neurociencia en la educación

La neurociencia educativa actúa como el puente entre la neurociencia y la investigación educativa, con el fin de mejorar la práctica docente y el aprendizaje de las y los alumnos. Así lo refiere la especialista en educación, Melissa Guerra Jáuregui, quien detalla que la neurotecnología educativa es donde converge el conocimiento neurobiológico (comprensión del funcionamiento […]

Leer más

Más sobre aula invertida

El aula invertida da orden al trabajo híbrido y consiste en invertir los dos momentos tradicionales de un entorno educativo. En un artículo publicado en el blog de SM México se detalla que el modelo de aula invertida consiste en que los alumnos aprendan el contenido temático en casa u otro lugar fuera de la […]

Leer más

Manejo del aula y tecnología

Previo a considerar cómo integrar la tecnología en las lecciones en el aula, es importante asegurarse de tener expectativas y rutinas claras a fin de lograr un buen manejo de la clase. Así lo señala Paige Tutt en un artículo publicado en el sitio en internet Edutopia. Al citar lo dicho por Alyssa Faubion, Tutt […]

Leer más

Formar personas capaces de ayudar al mundo

El Papa Francisco señaló que no hacen falta modelos educativos que sean “fábricas de resultados”, sin un proyecto cultural que permita formar personas capaces de ayudar al mundo, erradicando la desigualdad, la pobreza endémica y la exclusión. En audiencia con los participantes de la primera Asamblea Plenaria del Dicasterio para la Cultura y la Educación, […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?