• 01/04/2025

Cursos para profesores

SM México enfatiza la importancia de que los profesores aprendan y reaprendan constantemente. «El mundo actual exige siempre que estemos actualizados y con conocimientos de relevancia,  requerimos aprender aquello que demanda el contexto en el que vivimos. Por ello tenemos que buscar oportunidades de calidad, porque no basta solo con tomar un curso, debemos también […]

Leer más

Actividades para dar la bienvenida a los alumnos

A fin de crear un ambiente emocional positivo, en el que se viva la tranquilidad y el gozo por aprender, Brenda Karina Abascal Castillo sugiere a los profesores tres actividades para dar la bienvenida a los alumnos en este nuevo ciclo escolar y de esta manera «crear un ambiente cordial, inclusivo y motivador»; estas son: […]

Leer más

Inicio del ciclo escolar

Inicia el ciclo escolar 2024-2025 y con ello «una oportunidad para reflexionar sobre las responsabilidades compartidas que tienen los padres, profesores y la comunidad educativa. La educación es el pilar sobre el cual se construye nuestro futuro, y demanda un enfoque integral». En un artículo de la revista Desde la fe -órgano de información de […]

Leer más

Identidad docente

A fin de que los profesores logren una identidad docente más fuerte es necesario que se detengan a reflexionar sobre su personalidad. Para ello, la profesora Elizabeth Aguila propone que los maestros acostumbren a realizar prácticas reflexivas sobre «el nuevo contenido aprendido, las prácticas de enseñanza y las interacciones con mentores y otros» en la […]

Leer más

Éxito académico

La educación que promueve el éxito escolar se centra no en lo académico, sino en que el estudiante se beneficie lo máximo posible de su derecho a la educación. Así lo considera la profesora Silvia Martínez Cano, quien explica que eso no significa que en todos los casos se dé éxito educativo, y mucho menos […]

Leer más

Contención socioemocional

Es importante que los profesores hagan uso de la contención emocional en la escuela, pues esta traerá diversas ventajas en el aprendizaje de los alumnos. Así lo afirma Belinda Lizcano en un artículo publicado en el blog de SM México. Destaca que los beneficios de la contención emocional se observan cuando el estudiante «se siente […]

Leer más

‘Levanta la mano por el profesorado’

Fundación SM inició la campaña denominada ‘Levanta la mano por el profesorado’, que tiene como objetivo «reivindicar la labor de los profesores», ya que «los docentes son los pilares del sistema educativo y merecen todo nuestro apoyo». De acuerdo con la campaña, muchos de los profesores «se enfrentan a graves desafíos cada día y se […]

Leer más

Capacitación y acompañamiento para los maestros

En el Día del Maestro que se celebra en México el 15 de mayo, los obispos de México urgieron a que se invierta en su capacitación, acompañamiento y cuidado, pues “son quienes comunican, transmiten y atestiguan todo conocimiento que nos hace nobles, conscientes, partícipes y sabedores de nuestra misión: amar esta Casa Común… nuestros maestros […]

Leer más

Inteligencia Artificial en la educación básica

La Inteligencia Artificial ha «reformulado los procesos de enseñanza-aprendizaje a un nuevo nivel, llevando a cambios importantes dentro y fuera del aula, destacando el diseño curricular y las competencias digitales». Así lo afirma Melissa Guerra Jáuregui en un artículo sobre el rol de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación básica. Considera que entre los […]

Leer más

Técnicas para el aprendizaje colaborativo

Hay técnicas cooperativas cuya finalidad es encaminar a orientar la tarea, motivar el aprendizaje, activar conocimientos previos, presentar contenidos, procesar la nueva información, recapitular, promover la transferencia y metacognición. La profesora Aída Flores Serrano comparte cinco técnicas de aprendizaje colaborativo con las que los docentes podrán podrán iniciar un tema, arrancar una clase o empezar […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?