• 09/05/2025

Esperando la Pascua

«La Pascua todavía no llega… pero ya la estamos esperando», señala el padre David Jasso en un artículo, en el que explica: «no se trata de un deseo superficial. Es un anhelo que nace del cansancio, de lo que pesa, de lo que se rompió. ¿Quién no necesita una resurrección? ¿Quién no desea que algo […]

Leer más

Viernes Santo

Este día es «de recogimiento, de acompañar a Jesús en su dolor, en su sufrimiento, en su muerte. Hoy le acompañamos en su juicio ante Pilato, en la flagelación y coronación de espinas, en su camino al Calvario y en la cruz. Nuestra oración de hoy ha de ser de contemplación, de agradecimiento, de intimidad». En un […]

Leer más

Jueves Santo: escuela de fe

El Jueves Santo es considerado «escuela de fe y sabiduría cristiana» pues de acuerdo con un artículo de Vatican News, es el momento en el que Jesús celebra con sus discípulos la fiesta de la Pascua en recuerdo de la liberación de Israel de la esclavitud en Egipto. Durante ese banquete, Jesús instituyó la Eucaristía, […]

Leer más

Semana Santa: oración y reflexión

Este 13 de abril inicia la Semana Santa 2025, un tiempo de oración y reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús «para aprovechar todas las gracias que esto nos trae». En un artículo sobre el momento litúrgico más importante del año se recuerda que vivir la Semana Santa es acompañar a […]

Leer más

San José, modelo de educador

Este 19 de marzo la Iglesia Católica recuerda a San José, un modelo de educador. En un artículo Ermes Dovico explica que Jesús, por razón de la naturaleza humana unida a la naturaleza divina, necesitó ser educado. «Bajo la dirección de María y José, el Hijo de Dios hecho hombre pudo crecer ‘en sabiduría, en […]

Leer más

Por una educación integral

Una educación integral implica una formación en valores, actitudes y prácticas solidarias. Así lo recuerda el arzobispo Miguel Cabrejos en un artículo, en el que señala: «El llamado del Papa Francisco a suscribir y asumir el Pacto Educativo Global (PEG) es una oportunidad para dar un verdadero ‘giro copernicano’ en la educación, coherente con la […]

Leer más

El lugar del aprendizaje

«La familia es (o debiera ser) el lugar gratuito e incondicional en donde refugiarse, en donde simplemente se es sin prejuicios ni valoración moral. El lugar del aprendizaje para la vida en donde se convive con los límites, el esfuerzo, el respeto mutuo, la escucha, las frustraciones, los logros, las alegrías y las tristezas. Es […]

Leer más

Ya es Navidad

La Navidad celebra esa presencia renovadora de Cristo que viene a salvar al mundo. En un artículo de Aciprensa se recuerda que durante el tiempo de Navidad «al igual que en el Triduo Pascual de la semana Santa celebramos la redención del hombre gracias a la presencia y entrega de Dios; pero a diferencia del […]

Leer más

Navidad con trabalenguas

Los trabalenguas son un «juego verbal con versos o frases con una alta concentración de sílabas difíciles de pronunciar o sílabas formadas con los mismos sonidos pero en orden diferente, son parte de la cultura popular». Así lo recuerda Herminio Otero, formador de profesores de Religión, quien comparte varios trabalenguas con temática navideña que pueden […]

Leer más

Dos juegos para el aula de religión

En el blog de la página en internet de Religión y Escuela se comparten dos juegos que los profesores de religión pueden implementar con sus alumnos a fin de lograr una mejor comprensión de los temas. El profesor José Antonio Fernández Martín comparte dos descargables elaborados por Elvira Cerdeira Gil. El primero es un álbum […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?