• 05/04/2025

Los compromisos de los educadores católicos de América

El secretario general de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), Oscar Pérez, señaló que las tres conclusiones de la cuarta edición de su Encuentro de Pastoral Educativa para América son: Los educadores de América se comprometen a convertirse en “seres de cuidado, de solidaridad, de ternura… sencillamente humanos, que ven y tratan a los […]

Leer más

Ser misioneros de esperanza

¿Qué tan frecuentemente ayudamos a nuestros hermanos? El Papa Francisco nos llama a ser auténticos “misioneros de esperanza” que velen por el otro. En reflexión, el Papa nos habla sobre cómo la pandemia ha hecho evidente muchas situaciones de soledad, depresión, pobreza y desigualdad. Nos dice que ante ello, no podemos ser apáticos e indiferentes, […]

Leer más

Homilías de esperanza

En tiempos de crisis e incertidumbre, lo que necesitamos es esperanza para salir adelante. El sacerdote Jeffrey Kirby de Carolina del Sur en Estados Unidos decidió publicar las homilías que ha dado durante la pandemia a causa del virus COVID-19 en un libro que tituló “Living in Peace”. El Padre se dio cuenta de cómo […]

Leer más

Educar es contar historias de esperanza

Educar significa ayudar al otro a crecer, a ser mejor. En el mismo sentido, la educación influye en el destino de nuestra civilización porque la ayuda en su crecimiento y siempre la tenemos que entender así. Esto es lo que afirma el escritor Pablo Boullosa. Compara la educación con las historias, que son tan naturales […]

Leer más

Enseñar para la esperanza

¿Para qué sirve la educación, cuando el futuro es incierto? ¿De qué sirve la escuela cuando nuestros estudiantes están desesperanzados? En tiempos difíciles como los que estamos viviendo, es precisamente cuando nuestro papel como educadores cobra una importancia fundamental. La profesora Heather Wolpert-Gawron nos invita a repensar la escuela y nuestras clases como espacios en […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?