• 05/07/2025

Un seminario para educadores católicos

La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos, junto con varias Universidades católicas, convoca al II Seminario internacional ‘Compromisos para un pacto educativo global en tiempos de pandemia y de guerras’ a realizarse del 4 al 25 de junio de forma virtual. Al respecto, el director de la Academia, José Antonio Rosas,  refiere: “convocamos a este encuentro […]

Leer más

Obispos piden a los maestros fortalecer su compromiso

En su mensaje por el Día del Maestro 2022, los obispos de México piden a las profesoras y los profesores fortalecer su compromiso en bien del objetivo central “que es el cultivo y formación de cada ser humano al que sirven”. Refieren que el papa Francisco señala en el lanzamiento del Pacto Educativo Global, como […]

Leer más

Gracias maestros

Gracias a tantos maestros y maestras, cuyo servicio humilde ha creado vínculos de fraternidad, ha impulsado vidas y proyectos, ha despertado y despabilado deseos, aunque ninguno estemos jamás a la altura de lo que hemos recibido. Gracias por sus diálogos, sus aperturas, sus apuntes, sus notas, su acogida, su comprensión y su inquietud permanente por […]

Leer más

Educación para una sociedad sana

El psicólogo Alfredo Muñoz Adánez asegura que hay conceptos que deberían figurar inexcusablemente en una educación propia de una sociedad sana: dignidad personal, bondad, verdad, sabiduría, plenitud, amor, autenticidad, amistad, justicia y autorrealización. En su libro “Más allá de la felicidad y la creatividad”, Muñoz propone mil aforismos originales. Estos -según se afirma en la […]

Leer más

La madre: la primera educadora

La madre representa las raíces familiares y hace que todo el entramado del árbol familiar, tenga sus sustentos en esas raíces. Por eso dejan una impronta imborrable en la educación de los hijos, que se va consolidando a medida que van pasando los años, donde la madre ejerce su función insustituible de educar a los […]

Leer más

La educación: una misión encomendada por el Señor

La identidad de la Escuela Católica nace del Evangelio, y se nutre de esta afirmación del Señor: “El que acoge a uno de estos niños en mi nombre, me acoge a Mí” (Mc 9, 37). Para el maestro católico, para las instituciones educativas católicas, la Educación es una Misión encomendada por el Señor y sostenida […]

Leer más

Opiniones de expertos sobre la escuela católica

El libro “Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva”, recoge las opiniones de 241 especialistas del mundo, que hablan de los desafíos de la escuela católica. Además cada uno aborda de manera breve los peligros y dificultades que acechan a la escuela católica, los signos de esperanza que identificaban en ella y finalmente […]

Leer más

La naturaleza eclesial de la escuela católica

La instrucción “La identidad de la escuela católica para una cultura del diálogo”, publicada por el Vaticano a finales de marzo de 2022, subraya la naturaleza eclesial de la escuela católica y su profundo lazo con la misión evangelizadora de la Iglesia. Así lo considera el arzobispo Angelo Vincenzo Zani, secretario de la Congregación para […]

Leer más

Por una educación humanista

Es necesario lograr que la educación intelectualista pase a ser una educación humanista. Así lo considera el cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, director espiritual de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), quien señala la conveniencia de que se aborde esa temática en la edición 27 del Congreso de la CIEC, a celebrarse en México el […]

Leer más

Aprender música fortalece las habilidades académicas

Aprender a tocar un instrumento musical o tomar lecciones de canto, fortalece las habilidades académicas y socioemocionales que son esenciales para el aprendizaje. Aprender música refuerza poderosamente las habilidades lingüísticas, desarrolla y mejora la capacidad de lectura y fortalece la memoria y la atención, según las últimas investigaciones sobre la neurociencia cognitiva de la música. […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?