• 02/04/2025

El Educador por excelencia

Dios es el Educador por excelencia pues “ningún educador ha tenido nunca tantos miramientos con el hombre como Dios que murió por él. Dios Amor ha elevado al hombre, a cada hombre, a la dignidad altísima del hijo y heredero”. Para el profesor Valmore Muñoz, Dios es el Educador que reconoce al hombre, a cada […]

Leer más

Educar en la fe a edad temprana

Diversos estudios revelan que al comenzar la educación en los primeros años de la infancia del niño (a partir de los 5 años) obtendrá un mejor desarrollo mental, emocional y cultivará relaciones sanas en la familia, en el trabajo, en la sociedad y en la comunidad cristiana. Esto se debe a que el cerebro se […]

Leer más

Una herramienta para primaria y secundaria

A fin de reducir el rezago educativo y ayudar a estudiantes de primaria y secundaria, SM México presenta «Revuela», a través del cual el alumnado podrá dominar y adquirir aprendizajes que consoliden su formación escolar y personal. El plan educativo de «Revuela» está alineado al nuevo Marco Curricular de la educación básica mexicana. Cuenta con […]

Leer más

Escuelas y universidades: espacios privilegiados para el encuentro

El papa Francisco señaló que “las escuelas y universidades son espacios privilegiados no sólo para la enseñanza, sino también para el encuentro y la integración”. En el marco del Congreso “Iniciativas en la educación de refugiados y migrantes”, Su Santidad afirmó que “las universidades católicas están llamadas a formar a sus estudiantes, que mañana serán […]

Leer más

Ciencia espacial para estudiantes

Aunque un estudiante no sueñe con ser astronauta y conocer el espacio, la educación sobre el espacio y su exploración es indispensable, ya que no sólo enfatiza las materias de STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), sino que les motiva a soñar con algo más grande de lo que ya saben y experimentan ahora. Es […]

Leer más

La aldea educativa

Es necesario crear una ‘aldea educativa’ en la que todas las personas, según sus respectivas funciones, compartan la tarea de formar una red de relaciones abiertas y humanas. Para ello, señala el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, debe reconocerse en primer lugar que “hay que limpiar el terreno de la discriminación y […]

Leer más

Estudiantes con un alma e historia propia

Cada uno de los estudiantes tiene un alma y una historia propia; “estas almas se nos confían para nutrir y desarrollar los dones que Dios les ha dado y descubrir el propósito de sus vidas y el plan de Dios para ellas”. El arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez, reflexiona en torno a la […]

Leer más

Dar voz a los estudiantes

Es el momento de dar voz a los estudiantes, pues estos deben ser los agentes de cambio y estar al centro de la transformación educativa. Así lo afirma la pedagoga Rosa Wolpert, quien ve necesario además recuperar todo lo bueno que hay en los sistemas educativos para sistematizarlo y compartirlo con quienes más lo necesitan. […]

Leer más

El sentido de la educación

Para monseñor Miguel Cabrejos, presidente del CELAM, es necesario preguntarse cuál es el principal sentido de la educación: «¿Queremos solo individuos más eficientes, más productivos o deseamos personas más felices?». Explicó que ambos objetivos no tienen por qué ser contradictorios, pero cuando se produce un desbalance entre ambos, se genera un daño muy grande a la sociedad. Es necesario […]

Leer más

Aprender toda la vida

La educación a lo largo de la vida es esencial para la salud cognitiva y, también, para el fortalecimiento de las relaciones sociales y el manejo de la ansiedad de adultos mayores. Así lo asegura la profesora Alina Bassegoda, quien señala además que diversos estudios muestran que el aprendizaje a lo largo de la vida […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?