La vida de los matemáticos

Mediante la lectura de biografías de matemáticos, los alumnos pueden descubrir la diversidad de caminos y aportaciones que hicieron estos personajes en su vida, lo que les permite identificarse con ellos y generar un sentido de pertenencia. En un artículo de las maestras Christina Grassi y Meghan Lowe destacan su experiencia en el aula, cuando encargaron una actividad en la que los alumnos seleccionan y estudian a un matemático: «los estudiantes reflexionan sobre similitudes y diferencias con estos personajes, desarrollando habilidades de conexión, análisis y perspectiva». Manifiestan que a través de este enfoque los estudiantes no solo ven las matemáticas como un conjunto de fórmulas, sino como una disciplina con impacto en el mundo real. Al realizar carteles con sus hallazgos y compartir sus reflexiones en grupo, fortalecen la comunidad matemática en el aula y encuentran nuevas formas de relacionarse con la materia. Además, estrategias como comparar conceptos matemáticos, integrar la alfabetización en la enseñanza y destacar mensualmente a diferentes matemáticos ayudan a reforzar la identidad matemática de los alumnos y a mejorar su compromiso con el aprendizaje.

Lee el artículo completo aquí.