Habilidades para el futuro

Es importante que tanto padres de familia como profesores preparen a los jóvenes con las habilidades necesarias para el futuro. Así lo señala  Luicitania Tapia en su artículo en el que destaca las habilidades para la vida: entre ellas el manejo del estrés, la resolución de conflictos y el reconocimiento de las emociones propias y ajenas. Asimismo, las habilidades blandas -dice- son clave en el desempeño laboral y en los entornos profesionales. «Estas incluyen la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, el liderazgo, la adaptabilidad y la resolución de problemas». Las habilidades de aprendizaje continuo están asociadas a las llamadas habilidades duras o “hard skills”, que consisten en conocimientos técnicos adquiridos de manera académica o a través de la experiencia, asegura Tapia. Como docentes, manifiesta, es necesario implementar estrategias de enseñanza que permitan a los estudiantes participar activamente en su aprendizaje y trabajar en equipo para resolver problemas reales. «El trabajo en equipo, una de las competencias transversales más demandadas, involucra habilidades como la responsabilidad, la comunicación afectiva, la gestión del tiempo y la empatía».

Lee el artículo completo aquí.