El enamorado de Cristo

Este 14 de febrero Día del Amor y la Amistad y Día de San Valentín es buen pretexto para hablar de San Pablo, conocido como el «enamorado de Cristo». Y es que, de acuerdo con un artículo de Karen Hutch, en las cartas de San Pablo en el Nuevo Testamento, «nos invita a reflexionar sobre el amor desde una perspectiva divina, eterna y desinteresada». Hutch refiere que este apóstol llevó el mensaje del evangelio a los gentiles, y es reconocido por sus cartas que, «más allá de ser simples escritos teológicos, están impregnadas de enseñanzas prácticas sobre cómo vivir el amor. Su visión del amor no es una simple emoción humana, sino un compromiso que implica sacrificio, paciencia, compasión y bondad». En la carta a los Corintios (1 Corintios 13,4-7), San Pablo describe al amor como «sufrido», «bondadoso», «no envidioso», «no se jacta», «no se irrita». Para San Pablo, el amor también es la base de la verdadera comunidad. En su carta a los Efesios (Efesios 4,2-3), Pablo exhorta a los creyentes a «vivir con toda humildad y mansedumbre, con paciencia, soportándonos los unos a los otros en amor, solicitando guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz».
Lee la reflexión completa aquí.
0 Comentarios