• 20/04/2025

Identidad y pertenencia

Herramientas para los educadores en la fe

Editorial PPC México renueva su compromiso al servicio de los educadores de la fe en las comunidades cristianas. En ese sentido es que ofrece una gran variedad de obras: desde la iniciación cristiana de niños, jóvenes y adultos hasta una selección de obras apropiadas para la acción pastoral en las comunidades. Los materiales catequéticos han […]

Leer más

La enseñanza religiosa en Latinoamérica, hacia el ecumenismo

De acuerdo con el informe sobre la Enseñanza Religiosa en la Escuela, realizado Grupo SM y la editorial PPC, este tipo de educación, en particular en la doctrina católica está dando paso a otros modelos donde el ecumenismo, el diálogo interreligioso, cobran protagonismo en Latinoamérica. Rodrigo Martínez, asesor del Observatorio de la Religión en la […]

Leer más

Los maestros también quieren ser escuchados y valorados

Carmen Betanzos Yáñez, religiosa de la Vera Cruz Hija de la Iglesia y coordinadora de la Red de Educación de la Conferencia de Institutos Religiosos de México (CIRM), afirma que los maestros también quieren ser escuchados y valorados. Los animó a no desesperanzarse, sino a tener la certeza de que lo que hacen –que a […]

Leer más

El maestro humaniza y anima al desarrollo intelectual

El obispo de Orizaba, Eduardo Cervantes Merino, reflexiona en torno al papel integral del maestro en la sociedad. El maestro –dice- humaniza y anima el desarrollo intelectual y social de los alumnos, así como la parte de la educación física. Y es que, a final de cuentas, «va creando todos esos cuadros axiológicos que nos […]

Leer más

Escuela Política Fratelli Tutti

Se trata de un proyecto pedagógico innovador, que invita a los jóvenes a construir un espacio de encuentro para crear juntos un nuevo lenguaje de la política, desde una perspectiva global y local, abierta, innovadora y cooperativa, velando por el Bien Común. En el marco del encuentro global de jóvenes en la sede de Scholas […]

Leer más

La importancia de la escuela católica

La escuela católica es muy importante, hace una labor notable; aunque a muchas escuelas les ha sido muy difícil salir adelante en la pandemia, “debe regresar mejor”. Así lo considera Ana Pacheco del Rio, directora general del Grupo de Asesores en Alta Pedagogía, quien impartió la video conferencia “Construyendo nuevas posibilidades para la Escuela Católica”, […]

Leer más

Los maestros necesitan más que vacunas

Este 15 de mayo, en que celebramos el Día del Maestro, los obispos de México han llamado a la sociedad en general a poner la mirada en los maestros y maestras mexicanas, que hoy más que nunca, necesitan más que vacunas, que sólo son un punto de partida. «Necesitan formación para acompañar la situación emocional […]

Leer más

Día Mundial de la Educación Católica

Este 13 de mayo se celebra el Día Mundial de la Educación Católica. Esta jornada surge de diferentes organizaciones internacionales vinculadas a la enseñanza católica para desarrollar el impulso del papa Francisco para alcanzar un Pacto Educativo Global. Por ello se ha acordado su celebración en el día tradicional de la Ascensión, a los 40 […]

Leer más

Felicitan a los maestros por su servicio generoso y esforzado

En el marco de la CX Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, los obispos dirigieron un mensaje al Pueblo de Dios. En ese contexto, felicitaron a todos los maestros por su servicio generoso, esforzado y creativo durante esta época de pandemia, que ha dificultado el cumplimiento los deberes propios de su vocación”. Los […]

Leer más

Postura de los obispos sobre la revisión de los libros de texto

La Conferencia del Episcopado Mexicano manifestó su “profundo extrañamiento por el impulso que se está dando a una iniciativa que toca aspectos tan sensibles para todos los mexicanos, como son los contenidos dirigidos al aprendizaje de los niños y niñas del nivel básico en los textos obligatorios, a través de consultas y comisiones sui generis, […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?