• 18/04/2025

Contextos educativos

Tecnología y métodos tradicionales

Es importante que los profesores en el aula equilibren el uso de la tecnología con los métodos tradicionales. Así lo señala la profesora Alicia Sewell, en un artículo en el que destaca que, si bien hacer uso de la tecnología es de gran ayuda, aún cree «en el poder de los proyectos prácticos, las discusiones […]

Leer más

Neurociencia en la educación

La neurociencia educativa actúa como el puente entre la neurociencia y la investigación educativa, con el fin de mejorar la práctica docente y el aprendizaje de las y los alumnos. Así lo refiere la especialista en educación, Melissa Guerra Jáuregui, quien detalla que la neurotecnología educativa es donde converge el conocimiento neurobiológico (comprensión del funcionamiento […]

Leer más

Curso sobre gamificación del aula

SM México a través de su plataforma @Play, invita al curso «Gamificación en acción: transformando el aula con estrategias innovadoras«. El curso está dirigido a los profesores que buscan maximizar el potencial de sus estudiantes a través de metodologías activas y proyectos gamificados, logrando un impacto real en motivación y rendimiento académico. Esta formación es […]

Leer más

Webinar sobre personalidad institucional

SM México llevará a cabo la tercera parte del webinar sobre ‘Personalidad’. Está dirigido a directivos de escuelas y tiene como objetivo profundizar «en el desarrollo de una personalidad institucional que inspire, motive y transforme tu comunidad educativa». SM México exhorta a participar de esta formación con la frase: «¡Transforma tu institución con liderazgo y […]

Leer más

Manejo del aula y tecnología

Previo a considerar cómo integrar la tecnología en las lecciones en el aula, es importante asegurarse de tener expectativas y rutinas claras a fin de lograr un buen manejo de la clase. Así lo señala Paige Tutt en un artículo publicado en el sitio en internet Edutopia. Al citar lo dicho por Alyssa Faubion, Tutt […]

Leer más

Evitar el acoso escolar

Para prevenir el acoso escolar y el bullying es necesario el apoyo de los docentes, directivos, padres, madres y tutores, así como del propio alumnado. Así lo asegura la maestra Juana Carrillo Lorenzo, en un artículo en el que advierte necesario que tanto maestros como directivos pongan atención en este tipo de problemáticas que se […]

Leer más

Enseñar es aprender

«Enseñar es aprender», así lo asegura Arturo Avendaño en un artículo en el que relata la forma de enseñar de la maestra María Ligia del Mar, premio ABC 2023 por su proyecto “Cartas a mi futuro maestro, maestra”. Avendaño refiere que Mar es una maestra amorosa, gentil, inteligente y «sabe algo que muchas personas adultas […]

Leer más

Poesía en el aula

La poesía y la comunicación de la poesía en el aula son de suma importancia debido a que «en la poesía encontramos la razón sí, pero también la sensibilidad, el detalle, esa semilla de la vida que es la libertad humana». Así lo asegura Carma Aguilar Martínez en un artículo publicado en el blog de […]

Leer más

Empatía en el aula

La empatía es la acción o capacidad de comprender emocionalmente las experiencias de los demás, donde la respuesta es de compasión y cuidado. Así lo señala la experta en diversidad, Ralinda Watts, quien comparte algunas formas de generar un ambiente de empatía en el aula. Destaca que esto es posible a través de la ‘Empatía […]

Leer más

Webinar sobre tecnología en el aprendizaje

SM México organiza el webinar «Transformación educativa: uso pedagógico y didáctico de la tecnología en el aprendizaje». Se realizará en línea a través de la plataforma Teams este 14 de noviembre a las 18:00 horas. En esta formación los participantes conocerán «las últimas tendencias y herramientas tecnológicas para hacer de tus clases experiencias de aprendizaje […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?