• 31/07/2025

Contextos educativos

¿Cómo organizan su tiempo los educadores?

Esta nueva forma de vida, principalmente trabajar desde casa, ha hecho que muchos de los educadores tengan que difuminar las líneas entre el trabajo y la vida. “Claro, podríamos cambiar la ropa de la lavadora a la secadora entre reuniones de Zoom, pero ¿es ese el equilibrio que queremos?”. Aquí algunas formas de lograr el […]

Leer más

Estudio sobre la educación durante la emergencia por la pandemia

La organización Mexicanos Primero presentó los resultados del estudio “Equidad y regreso”. Los resultados parten de la encuesta realizada a estudiantes de escuelas públicas con edades comprendidas entre los 10 y los 15 años de edad, a fin de conocer cómo fue su aprendizaje durante los últimos quince meses, en que tuvieron que adaptarse a […]

Leer más

Un diálogo para reflexionar sobre la cultura infantil y juvenil

Este 1 de 2 de julio se llevará a cabo en modalidad virtual y gratuita el Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil, que organiza Fundación SM. El objetivo es promover el diálogo y la reflexión sobre las bases y potencialidad de la cultura infantil y juvenil. Bajo la premisa de que “somos […]

Leer más

Educar para la paz

La educación para la paz es un enfoque, e incluso una pedagogía, que busca transmitir conocimientos, habilidades y actitudes para vivir sin violencia. Algunos modelos pretenden fortalecer actitudes ciudadanas; otros se concentran en el respeto por el medio ambiente; otros más tienen un enfoque religioso. La función primordial de toda forma de educación es la […]

Leer más

Una propuesta educativa: aprendizaje cooperativo

La crisis por la pandemia del Covid-19 es una oportunidad que tienen los docentes para empezar a gestionar sus aulas (virtuales o presenciales), con la premisa innegociable de que hay que cuidar los unos de los otros. Esta propuesta educativa se convierte en la vital “vacuna del aprendizaje cooperativo”, que no se pone en los […]

Leer más

Las estrategias fallidas para mantener la atención de los alumnos

El error más común de los profesores en la educación a distancia fue: la enseñanza basada en la tarea. Fue necesario entender que los aprendizajes no se logran solo por estar ocupados haciendo tarea. Otra estrategia fallida es creer que los estudiantes dominan la tecnología, cuando era necesario que tanto alumnos como maestros se introdujeran […]

Leer más

La importancia de las actividades extracurriculares

Muchas escuelas están planeando cursos extracurriculares sobre todo para jóvenes de secundaria y preparatoria. Este tipo de actividades «son un ajuste natural para extender este trabajo social y emocional más allá del aula, ayudando a restablecer la normalidad después de la pandemia, fomentar las conexiones sociales y maximizar el rendimiento académico, de modo que los […]

Leer más

Educar basados en el “nosotros” y no en el “yo”

En el marco de la Edición número 14 del Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI), “Comprender el presente para un mejor futuro”, organizado por Grupo SM, se trató el tema del “Distanciamiento social y virtualidad en la educación”. En su conferencia, David Pastor Vico concluye que si queremos ejercer prácticas docentes saludables hay que atender […]

Leer más

Preparar el curso con base en las necesidades de los alumnos

Está por concluir el ciclo escolar y en unos meses dará inicio uno nuevo; es importante planearlo tomando como base las preferencias e intereses de los estudiantes. Los datos relacionados con el alumnado pueden ser solicitados en el departamento de inscripciones. La información general sobre los estudiantes, sus datos demográficos y sus experiencias educativas previas […]

Leer más

Un mundo mejor

Los cambios que cada persona puede hacer como individuo podrían conseguir transformar el mundo. Para el doctor Hugo Lozaya si bien los actos de amor imperan sobre los de odio, estos son insuficientes para que los hombres en su mayoría tengan una vida digna y sobre todo feliz, feliz como condición y propósito de vida, […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?