• 12/04/2025

Contextos educativos

La frustración y confusión pueden ayudar en el aprendizaje

Lejos de lo que podríamos pensar, las emociones negativas como el aburrimiento, la frustración y la confusión, son elementos importantes para el aprendizaje efectivo. La evidencia así lo confirma, la clave está en saber manejar estas emociones. En este sentido, los avances tecnológicos en Inteligencia Artificial (IA) como los tutores inteligentes y el aprendizaje de […]

Leer más

¿Agotado de tu trabajo, al punto de querer dejarlo?

¿Sabías que cada año, miles de maestros abandonan el aula? Y es que, aunque son talentosos y apasionados, han llegado al punto de que tuvieron que elegir entre la calidad de vida y su trabajo, aunque este tenga una menor remuneración. Adicionalmente, a las altas tasas de deserción, la cantidad de personas que ingresan a […]

Leer más

Encontrar la esperanza en tiempos difíciles

En medio de la pandemia muchos educadores han buscado formas de ayudar a los estudiantes a mantenerse motivados. Y es que así como hay alumnos que ven cada vez más la escuela como algo irrelevante y se encuentran desesperanzados sobre el futuro, también los maestros llegan a sentir desilusión. Las investigaciones muestran que la esperanza […]

Leer más

Consejos de un profesor para ser feliz en pandemia

El psicólogo y catedrático de la Universidad de Harvard, Tal Ben Shahar, propone lo siguiente para ser feliz en tiempos difíciles: Canalizar emociones negativas. Esto puede ser a través de la escritura de un diario o al anotar lo que se esté sintiendo. Incluso llorar en vez de contener el llanto. Expresar gratitud. Al despertar o […]

Leer más

Una aplicación útil para profesores

Voxer es el nombre de esta app que está resultando de mucha ayuda para los educadores. Su característica distintiva de «walkie-talkie» permite a los maestros dejar mensajes de audio, además de participar en conversaciones en el mismo instante. Se puede instalar en el teléfono celular, tableta o computadora. Además permite interactuar con otros usuarios a través de […]

Leer más

Aprender colectivamente a funcionar en las emergencias

Sylvia B. Ortega Salazar, quien preside el Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), analiza en su artículo el saldo de mediano plazo que dejó la crisis sanitaria por la pandemia. Propone aprovechar la oportunidad de remover barreras burocráticas, alentar la experimentación y la innovación de los procesos […]

Leer más

La educación durante la pandemia

La tarea educativa es tan grande, que parece imposible. Para Alejandra Luna, integrante de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED) lo es si cualquier actor educativo se ve solo frente a ella. La autoridad educativa no debe pasar por alto todo el conocimiento que ya se ha aportado y que está en proceso. Los que […]

Leer más

¿Qué es el gongbang y por qué está creciendo?

Cada vez son más los estudiantes que se suman a la tendencia surcoreana conocida como gongbang o “estudia conmigo”, que básicamente consiste en ver a otras personas mientras estudias. Actualmente en YouTube hay más de 30 canales en los que algunos jóvenes transmiten videos de sí mismos, casi en completo silencio, estudiando durante horas. Algunos […]

Leer más

La escuela, una comunidad que da sentido a la vida

Para el escritor Andrés García Barrios, la pandemia del Covid-19 ha evidenciado que la escuela antes que ser un lugar de aprendizaje, es una comunidad que por el hecho mismo de existir brinda contención, más aún en condiciones de catástrofe. La escuela es el segundo hogar y la primera sociedad. En la escuela uno aprende […]

Leer más

El legado literario de Francisco Gerardo Haghenbeck

Este 4 de abril se dio a conocer el fallecimiento del escritor, novelista y guionista de cómics Francisco Gerardo Haghenbeck Correa. Fue el único mexicano que escribió una versión de Superman para DC Comics. Entre su legado literario se encuentra “Apesta a teen spirit”, de Editorial SM. El libro está recomendado para mayores de 14 […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?