• 12/07/2025

Contextos educativos

Inclusión en el ámbito educativo

Es importante aprender a vivir juntos conociendo, comprendiendo y aceptando las diferencias, «es fundamental para favorecer un contexto educativo que se guíe por valores como el respeto, la tolerancia, la equidad y la justicia», así lo señala José Briam Limón González. En un artículo comparte algunas recomendaciones para la inclusión en el ambiente educativo: Destinar […]

Leer más

Escritura a mano

La escritura a mano conecta nuestra corporalidad con nuestra psique en un ejercicio que potencia las capacidades cognitivas. Así lo asegura el filósofo Carlos Javier González Serrano, quien comparte que él mismo motiva a sus estudiantes a escribir a mano pues esta acción «congela nuestra hiperestimulada realidad y nos procura el tiempo preciso para poder […]

Leer más

Derechos y deberes

Para que nuestra existencia este debidamente equilibrada debe estar organizada con derechos y deberes. Así lo asegura Francisco Mario Morales en un artículo, en el que destaca que lo que no hemos considerado es que cumplir libre y responsablemente con nuestros deberes adquiridos voluntariamente o conforme avanza la edad, nos lleva a experimentar satisfacciones inimaginables. […]

Leer más

Recursos educativos abiertos

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación, disponibles gratuitamente para el público. En un artículo, la pedagoga Karen Matias explica que estos recursos pueden ser cursos completos, libros de texto, videos, pruebas, software y otros materiales educativos. «Lo que distingue a los REA es que se encuentran en el dominio […]

Leer más

La escuela en la reconstrucción del tejido social

El único ente que podría trabajar por reconstruir el tejido social es la escuela. Así lo asegura el doctor en Educación, Emerenciano Barragán, en un artículo publicado en el blog de la organización Mexicanos Primero. Y es que explica que si bien, las organizaciones civiles y las iglesias han hecho esfuerzos en ese tema, no […]

Leer más

Aplicaciones para profesores

Existen aplicaciones o ‘apps’ compatibles con móvil, tableta o computadora y que los profesores pueden descargar para tener más herramientas que contribuyan en la enseñanza. En un artículo publicado en el blog de SM México se comparten cuatro aplicaciones que pueden “favorecer tu desarrollo profesional y facilitar tu trabajo en clase”. Estas son: Socrative. Con […]

Leer más

Educar: un acto de amor

Educar es un acto de amor, así lo afirma el profesor Valmore Muñoz Arteaga, quien destaca: «He allí lo vital de la presencia para el ejercicio educativo». La presencia -dice- posibilita «la explosión de la mirada: ese descubrimiento del otro. La posibilidad de establecer, si se quiere, una mística de la mirada». El ejercicio docente […]

Leer más

Motivar a los alumnos

La motivación es esa fuerza interna «que activa o intenciona nuestra conducta hacia una meta establecida, siendo la persistencia el factor clave». De acuerdo con un artículo publicado en el blog de SM México, la motivación en el aprendizaje es un recurso indispensable que ayudará en el cumplimiento de objetivos en la escuela y favorecerá […]

Leer más

El desafío de la Inteligencia Artificial

En la Inteligencia Artificial (IA) el docente tiene un campo de oportunidades: usarla para la planificación de sus clases, para la evaluación, corrección y retroalimentación y también, como asistente virtual de enseñanza. Así lo aseguró Axel Rivas, director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, al participar en el 17 Seminario […]

Leer más

Identidad docente

A fin de que los profesores logren una identidad docente más fuerte es necesario que se detengan a reflexionar sobre su personalidad. Para ello, la profesora Elizabeth Aguila propone que los maestros acostumbren a realizar prácticas reflexivas sobre «el nuevo contenido aprendido, las prácticas de enseñanza y las interacciones con mentores y otros» en la […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?