• 27/05/2025

Educar a las futuras generaciones

En el programa ‘Diálogos por la Esperanza’, que conduce el padre Eduardo Corral, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se abordaron los dos mensajes que han emitido los obispos de México a propósito del reciente inicio del ciclo escolar 2023-2024. Al participar el cardenal […]

Leer más

Jugar y aprender

La gamificación es una metodología activa y una técnica de aprendizaje a través de juegos. De acuerdo con el licenciado José Antonio Fernández, la gamificación facilita la interiorización de conocimientos de forma más divertida y genera una experiencia positiva en el alumno. “Este modelo de juego realmente consigue buenos resultados porque despierta el interés y […]

Leer más

Educar al profesional cristiano

La educación del profesional cristiano debe incluir valores éticos y humanos. En un artículo el doctor Enrique Lluch señala que el profesional cristiano debe priorizar a las personas sobre sus propios objetivos y poner por encima de todo la coherencia en sus actuaciones, sus compromisos y sus convicciones personales. Asimismo, estos profesionales deberán comprometerse por […]

Leer más

Importancia de la neuroeducación

La importancia de la neuroeducación radica en los beneficios y aportaciones que ofrece al contexto educativo como: el almacenamiento productivo vs. la memorización, así como el impacto que tiene integrar las emociones en el aula, entre otros. En un artículo publicado por SM México, se explica que la neuroeducación parte de la neurociencia, que es […]

Leer más

Niños desobedientes

Un error en la educación que dan los padres a sus hijos es no ponerse de acuerdo en las reglas que les aplican, lo que da como resultado: hijos desobedientes. En un artículo publicado en Aciprensa se señala que los padres “socavan su autoridad al poner de manifiesto su falta de unión y entendimiento. Esos […]

Leer más

Paz, mundo digital y ecología integral

Educar para la paz, humanizar el mundo digital y ecología integral son las tres vías de acción que propone el papa Francsico con motivo del Día Internacional de la Alfabetización que se celebra este 8 de septiembre. El Papa resalta la importancia de «aprender el léxico de la paz» porque «significa recuperar el valor del […]

Leer más

Los libros para la educación básica en México

En el programa ‘Diálogos por la esperanza’ que conduce el padre Eduardo Corral, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se abordó el tema de los nuevos libros de texto gratuitos, implementados por la Secretaría de Educación Pública para este nuevo ciclo escolar, así como […]

Leer más

Educar en humanidad

Una de las características más importantes en que los profesores deben formar a sus alumnos es en humanidad. Y es que, el doctor Enrique Lluch asegura que “nos humanizamos cuando más nos parecemos a ese Dios encarnado en Jesús. Nuestra humanidad se basa en nuestra capacidad de amar a los demás sin esperar nada a […]

Leer más

Madre Teresa de Calcuta y los valores

Este 5 de septiembre se cumplen 26 años del fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien se dedicó a la docencia al menos durante 20 años. Entre las palabras que sus hermanas de la Congregación Misioneras de la Caridad guardan se encuentra este pensamiento de maestra: “Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo… […]

Leer más

Software educativo

El software de gestión escolar es una herramienta clave que “revoluciona la rutina académica y simplifica diversos procesos”. En un artículo publicado en el Blog de SM México se explica que el software educativo simplifica procesos y optimiza el aprendizaje, ofreciendo herramientas y recursos para profesores y estudiantes. Esta herramienta centraliza todas las operaciones institucionales […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?