• 17/07/2025

Don Bosco y la «frase vespertina»

Este día la Iglesia recuerda los 209 años del natalicio de Don Juan Bosco, quien nació el 16 de agosto de 1815 en Turín, Italia. En un artículo de Mathilde De Robien comparte en qué consiste la llamada «palabra de la tarde» o «frase vespertina», aplicada por Don Bosco, fundador de la Congregación Salesiana. Antes […]

Leer más

Profesores competentes

A menudo los profesores pueden sentirse incompetentes al no haber logrado abarcar los objetivos planteados para la enseñanza del alumnado. El no alcanzar sus metas no depende de ellos muchas veces pues hay factores que van limitando los tiempos de aprendizaje, por ejemplo la salida de los alumnos a un simulacro, o el tiempo entre […]

Leer más

Educación integral

La educación debe cultivar habilidades cognitivas, sociales y emocionales para fomentar la curiosidad, la compasión y la capacidad de movilizar recursos para actuar en beneficio del bien común. Así lo señala la experta en formación docente, Daniela Labra Cardero, en un artículo en el que advierte: «necesitamos una educación que aborde de manera integral a […]

Leer más

Innovación educativa

Hoy en día es de gran relevancia la innovación en materia educativa. A ese respecto se refirió Esteban Sosnik, cofundador de Reach capital, al participar en la conferencia «El futuro de la educación hoy. La apuesta por el cambio», que impartió en el marco del 17 Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI) 2024. Sosnik destacó […]

Leer más

Agotamiento del docente

El agotamiento del docente es un problema grave que puede tener un impacto significativo en los educadores y sus estudiantes. Así lo señala Guillermo de la Parra en un artículo, en el que destaca que por ello es importante priorizar el autocuidado, implementar estrategias individuales y fomentar una cultura de bienestar en las escuelas. De […]

Leer más

Películas para el verano

Continúan las vacaciones de verano, tiempo propicio para mirar buen cine. Por ello José Ángel Barrueco recomienda 15 películas disponibles en su mayoría en plataformas de streaming. La mayoría de sus propuestas son adecuadas para disfrutar en familia pues abordan valores como la amistad, pero también estar llenas de aventura, diversión y buen humor. Estas […]

Leer más

Descargable sobre la Asunción de María

Este 15 de agosto la Iglesia Católica celebrará la Asunción de María, por ello el apostolado ‘Fechorías. Aventúrate en la fe’ dispuso para su descarga dos actividades para que los niños y las niñas comprendan mejor esa festividad. La Virgen María -recuerda Fechorías- «ha sido la mujer más extraordinaria de todos los tiempos; es nuestra […]

Leer más

Taxonomía de Bloom en el aula

La taxonomía de Bloom, es un modelo pedagógico que continúa siendo marco de referencia para muchos docentes desde preescolar hasta la universidad, enlistando tres ámbitos: cognitivo, emocional y psicomotor. Así lo refiere Mariana Sofía Jiménez Nájera en un artículo, en el que menciona: «en el ámbito cognitivo… sirve como una guía visual para agrupar los […]

Leer más

Inclusión en el ámbito educativo

Es importante aprender a vivir juntos conociendo, comprendiendo y aceptando las diferencias, «es fundamental para favorecer un contexto educativo que se guíe por valores como el respeto, la tolerancia, la equidad y la justicia», así lo señala José Briam Limón González. En un artículo comparte algunas recomendaciones para la inclusión en el ambiente educativo: Destinar […]

Leer más

Escritura a mano

La escritura a mano conecta nuestra corporalidad con nuestra psique en un ejercicio que potencia las capacidades cognitivas. Así lo asegura el filósofo Carlos Javier González Serrano, quien comparte que él mismo motiva a sus estudiantes a escribir a mano pues esta acción «congela nuestra hiperestimulada realidad y nos procura el tiempo preciso para poder […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?