• 16/07/2025

Educación física y aprendizaje

La asignatura de Educación Física si bien no es considerada una ciencia, tiene un sustento científico, pues «la educación desde el punto de vista de la corporeidad ha tenido en los últimos años avances muy significativos en el aprendizaje escolar». Así lo destaca el profesor Ricardo Rangel Álvarez, quien explica que el aprendizaje escolar en […]

Leer más

Metacognición y aprendizaje

La metacognición es un conjunto de procesos mentales usados en la realización de una tarea o actividad. Así lo explica el profesor José Antonio Fernández Martín, quien enfatiza que la metacognición «nos sirve para guiar nuestra ejecución con el fin de hacerla de manera más inteligente, comprendiendo bien lo que hacemos y controlando nuestras estrategias». […]

Leer más

ChatGPT en la educación

La Inteligencia Artificial de ChatGPT cuenta con numerosos usos posibles para la educación. Así lo señala la doctora en Educación, Leslíe Serna, quien -con base en las funciones que mencionan el Departamento de Economía de la Universidad de Washington, o Mckinsey- enlista seis diferentes procesos de competencia digital para el manejo de información: Acceder: Resumir […]

Leer más

Webinar sobre Educación Media Superior

SM México invita al webinar «Progresiones: Estructura curricular del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS)». En la convocatoria se señala: «¿Quieres conocer a fondo la estructura curricular del MCCEMS y su impacto en el aprendizaje? Este es tu momento para profundizar en el tema y aclarar tus dudas». Esta formación estará dirigida […]

Leer más

Educar en México

«Ser mexicano es una experiencia rica y multifacética, impregnada de una historia vibrante y una cultura profundamente arraigada en costumbres y tradiciones». Así lo subraya la licenciada Patricia De León Sordo en un artículo, en el que resalta la importancia de «que los niños y jóvenes puedan apreciar y valorar su identidad nacional». Enseñar a […]

Leer más

Fe activa para vivir más

De acuerdo con el especialista en longevidad, Don Buettner, tener una fe activa puede alargar la vida, incluso más que la dieta y el ejercicio. En un artículo publicado en el sitio en internet Zenit se mencionan varios estudios que han demostrado que la fe, la asistencia a misa y la lectura de la Biblia […]

Leer más

Metacognición en el prescolar

La metacognición es el proceso de comprensión y gestión de nuestros propios pensamientos y emociones. Así lo afirma el profesor Mauricio J. Elías, quien añade: «Estamos siendo metacognitivos cuando damos un paso atrás, consideramos la situación en la que nos encontramos, reflexionamos sobre nuestros pensamientos y sentimientos, sacamos a relucir experiencias pasadas relacionadas, notamos similitudes […]

Leer más

Gestión de la escuela

¿La gestión empresarial puede transformar una escuela?. A partir de ese cuestionamiento, SM México invita al webinar para formación de directores denominado «La escuela como empresa». Para asistir este 12 de septiembre a las 18:00 horas en modalidad virtual es necesario registrarse. La formación será impartida por la gerente de Customer Success de SM México, […]

Leer más

El cansancio en el educador

En el ámbito educativo hay tres tipos de cansancio: físico, mental y afectivo. Así lo expresa el profesor Javier Cortés, quien explica que «en el caso de nuestro trabajo como educadores cristianos, puede darse un cansancio que se sitúa en niveles más profundos de nuestra existencia: es la acedia que tan bien ha descrito el […]

Leer más

¿Cómo hacer una clase exitosa?

En un artículo de Mariana Sofía Jiménez Nájera comparte una estructura creada por el pedagogo estadounidense Robert Gagné, la cual tiene como objetivo el asegurar el aprendizaje efectivo de las y los estudiantes. «Contar con estructuras de apoyo que ayuden al profesorado a planificar no solo los temas y clases con anterioridad, sino la ruta […]

Leer más
Hola! ¿en qué podemos ayudarte?