«Forzar a un niño a aprender a leer prematuramente puede provocar sufrimiento y frustración totalmente innecesario». Así se señala en un artículo publicado en el blog de SM México, en el que -al citar lo afirmado por el doctor Francisco Mora, experto en Neurociencias- «se sugiere que los niños están listos para aprender a leer […]
«La Navidad es una buena noticia, no se trata de cenar y nada más». Así lo recordó el Papa Francisco en una audiencia con niños y jóvenes de la Acción Católica Italiana. El Santo Padre aseveró que «se cena, se está bien, en familia… Pero también otras cosas: se mira el belén, se va a […]
Es importante detectar “las acciones a tomar para que la educación, de la mano de la tecnología, siga siendo una vía que no solo acumule conocimientos, sino que cambie las vidas de los estudiantes”. Acerca de ello se dialogó en la mesa “Acciones al cuidado de la educación”, efectuada en el marco del 17 Seminario […]
“El Evangelio, que nos insta a hacernos como niños pequeños para nuestra propia salvación (Mt 18,3), nos recuerda que debemos recuperar la capacidad de sonreír”. Así lo señala el Papa Francisco en un ensayo adaptado de su nuevo libro, ‘Esperanza: La autobiografía’, que se publicará el mes de enero de 2025. El Santo Padre hace […]
La reflexión en la clase de matemáticas es una práctica para promover tanto el éxito académico como la resiliencia emocional, «lo que permite a los estudiantes conectarse profundamente con su aprendizaje». Así lo asegura la educadora Ranjani Iyer, quien explica que la reflexión proporciona a los alumnos «una plataforma para reconocer sus fortalezas, sus áreas […]
La Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUXED) llevará a cabo su primer congreso titulado «Visibilizar brechas e intersecciones en educación», que se celebrará del 4 al 6 de junio de 2025 en la sede del Tec de Monterrey en la ciudad de Querétaro. De acuerdo con la convocatoria, el objetivo es «Detonar la […]
Para lograr un aprendizaje efectivo es necesario apoyar el desarrollo de los diferentes estilos de aprendizaje en los niños. Así lo asegura Grissel Rodríguez Correa, quien destaca que tanto los profesores como los padres de familia pueden implementar varias estrategias para conseguir un mejor aprendizaje: «en el aula, los maestros pueden diversificar sus métodos de […]
Fundación SM, SM España, la UNESCO, la Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia (INEE) y UNICEF España, organizan el webinar «Educar en emergencias: hacia comunidades educativas resilientes». Se llevará a cabo el próximo 17 de diciembre las 18:00 horas, en modalidad en línea. De acuerdo con la convocatoria al webinar: «La reciente […]
«La tecnología empodera a los niños y facilita la generación de habilidades para la vida, siempre y cuando sea una tecnología que nace con sentido». Así se aseguró en la mesa titulada «La tecnología y las habilidades del futuro», efectuada en el marco del 17 Seminario Internacional de Educación Integral 2024, celebrado el pasado 24 de […]
El modelo pedagógico guadalupano, es decir el método guadalupano de educar o enseñar, «considera al ser humano de modo que favorece el encuentro de los protagonistas del hecho educativo, su interacción en el diálogo y la felicidad y crecimiento de los mismos». Así lo asegura Gabriela Pacheco en su artículo titulado «La Virgen de Guadalupe […]