San Bosco y la educación

El 31 de enero la Iglesia recordó al sacerdote, educador y fundador de los Salesianos, San Juan Bosco. En un artículo, el director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, José Miguel Núñez, recordó el legado educativo de Don Bosco. Mencionó que la apuesta educativa de Don Bosco fueron las clases populares en la segunda mitad del siglo XIX con lo que impulsó con la ingente obra de acogida y promoción a los jóvenes vulnerables. Su proyecto educativo-evangelizador -señaló- les ayudó a los jóvenes a descubrir cuánto los quería Dios. En una modernidad extenuada, continuó, «Don Bosco impulsó un cambio social y vislumbró otra realidad que se empeñó en hacer emerger con todos los recursos a su alcance: la de un mundo diferente, con más oportunidades para todos, en el que nadie es excluido ni condenado a comer solo las migajas que caen de la mesa del señor. En momentos de crisis, la fuerza utópica y la tenacidad de aquel joven sacerdote turinés son un estímulo para creer que otra realidad es posible aún en tiempos inclementes, como los nuestros, de cambio de paradigma, de pocas certidumbres y de futuro incierto».

Lee el artículo completo aquí.